
Artículo principal: Software libre en la administración pública
Existe una serie de países en los cuales, sus administraciones públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos de ello se tiene a Alemania[cita requerida], Argentina[cita requerida], Brasil[cita requerida], Cuba[cita requerida], Chile[cita requerida], China[cita requerida], Ecuador[cita requerida], España[cita requerida], Francia[cita requerida], México[cita requerida], República Dominicana[cita requerida] y Venezuela.[6] Además de lo anterior, la Administración Publica tiene una cierta función de escaparate y/o guía de la industria que la hace tener un gran impacto, que debería dirigirse a la creación de un tejido tecnológico generador de riqueza nacional. Ésta puede crearse fomentando empresas, cuyo negocio sea en parte el desarrollo de nuevo software libre para la administración, el mantenimiento y la adaptación del existente asimismo auditar el software existente.
Existe una serie de países en los cuales, sus administraciones públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos de ello se tiene a Alemania[cita requerida], Argentina[cita requerida], Brasil[cita requerida], Cuba[cita requerida], Chile[cita requerida], China[cita requerida], Ecuador[cita requerida], España[cita requerida], Francia[cita requerida], México[cita requerida], República Dominicana[cita requerida] y Venezuela.[6] Además de lo anterior, la Administración Publica tiene una cierta función de escaparate y/o guía de la industria que la hace tener un gran impacto, que debería dirigirse a la creación de un tejido tecnológico generador de riqueza nacional. Ésta puede crearse fomentando empresas, cuyo negocio sea en parte el desarrollo de nuevo software libre para la administración, el mantenimiento y la adaptación del existente asimismo auditar el software existente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario